
Realmente es una pelicula sólida, pero si toda esta parte no te interesa y tú lo que quieres es una película de acción, no te preocupes, aún así vas a salir ganando, pero nada de espectaculares persecuciones en coche, ni de explosiones a lo Michael Bay. En esta cinta hay una acción pausada e individual, como en El fugitivo. Olvídate de los cansinos rasgos de Tom Cruise, de la inexpresividad de Keanu Reeves mientras aterriza un OVNI en Central Park o de un cómico Will Smith trajeado y haciendo muecas mientras dispara a caricaturas de marcianos, aquí el protagonista es Sharlto Copley. ¿No sabes quién es?, no me extraña es su primera película y eso, sumado a que realmente es un buen actor, es una virtud enorme. Consigues identificarte más facilmente con su papel (y perdona por asumir que tu no te identificas mejor con el musculado y depilado cuerpo de Daniel Craig que con el de un hombre con perfil de funcionario cansado), sus angústias y sobre todo, con su huida.
También se ha hablado mucho de que los efectos visuales no están a la altura, pero ¿A la altura de qué? Nuevamente esta no es una película rodada en Hollywood y no hay el mismo presupuesto, pero si se hubiera rodado unos años antes estaríamos hablando de un auténtico espectáculo visual, sobre todo del realismo y la integración en sus escenas. Así que la única razón para quejarse de esto es que hayas nacido del 2000 en adelante o que seas un somero pijo visual. Sería como quejarse de los efectos especiales de Encuentros en la 3ª fase o E.T. ¡Metamos caña ahí! ¡El extraterrestre de E.T. parece una montaña de mondas de patatas! Pero eso no importa, E.T.: El extraterrestre se hizo con los recursos que había y más importante aún, cuenta una gran historia, que es lo que pasa en District 9.
Pásalo bien comiéndote un bol de palomitas, asómbrate de su frescura y piensa si tú harías lo mismo estando en la misma situación mientras acaricias a tu gato, perro o quién sabe, a lo mejor hasta tu novia.
¡Disfrútala!
No hay comentarios:
Publicar un comentario